Sobre la reforma estatutaria del SUTIEMS: la propuesta
Ha llegado un momento complicado al SUTIEMS. La reforma de los estatutos del sindicato representa no pocos problemas en función de la obligada armonía con las leyes federales. Empecemos por nombrar los más importantes:
Es necesario renunciar al numero excesivo de carteras que tenemos. Y esto no solo porque ya no será posible un representante por Asamblea de Centro de trabajo (ya somos 23 y no parece probable que el IEMS quiera aumentar el número de licencias), sino porque la forma de elección por plantel nos imposibilita para asegurar la paridad de género en el CE. ¿Cómo garantizar que lleguen al comité en número igualitario si la elección por planteles es tan diversa y compleja? Debemos, pues, renunciar a la elección tradicional de un representante por plantel. ¿Se imponen, pues, las planillas? Sí y no. Aclaremos:
1) Sí, porque favorecen la presencia de un equipo de trabajo cuya conformación bien puede responder a la proporcionalidad exigida. Además de que garantiza de antemano el trabajo en equipo. Pero el trabajo en equipo le conviene a las secretarias en donde la naturaleza de sus funciones está orientada más al trabajo práctico interno. Por eso, solo un numero determinado de carteras serían electas por planilla. Solo un grupo bien definido.
2) No, porque algunos de las secretarías cuyas funciones son esenciales y su campo de acción es mayoritariamente hacia el exterior, es decir, hacia la representatividad del sindicato y deben ser producto de la elección directa, de la que nos hagamos cargo todos. Por eso conviene la elección mixta que se propone en el documento enviado.
De la misma forma, la elección tradicional en Asamblea no es procedente. La ley impone la participación universal, un ejercicio controlado con padrón y bien organizado, sin lugar a perspicacias. Por experiencia sabemos que eso no se logra en una asamblea. Por ello será necesario una Jornada electoral bien cuidada y que cuente con la participación de todos los afiliados desde su respectivo centro de trabajo. Eso también está incluido en el documento enviado.
Finalmente, se impone la no reelección, la necesidad de participación de nuevos actores sin compromisos de grupo, sin deudas o favoritismos. Se impone la necesidad de que el CE se renueve continuamente para darle motivos de participación a las mayorías, no a los grupos ya viciados. Que el SUTIEMS se consolide como un sindicato participativo en verdad. ¿Se perderán los derechos ganados? ¿la licencias restantes? No. Bien puede buscarse un mecanismo que permita exigir al IEMS el mantenimiento de esas licencias para, por ejemplo, garantizar que cada trabajador que llegue al CE, sea sustituido temporalmente usando dichas licencias.
La propuesta no está acabada, bien se puede mejorar, bien se puede discutir: pero debe servir de base pues resuelve todos los puntos que urgen y algunos que, aunque no urgen, vale la pena cambiar.
Se puede descargar la propuesta señalada Aquí