Saltar al contenido.

12 de agosto de 2017

Sobre el dolor, según Jünger

por El Isra

Hay un texto brillante de Ernst Jünger donde nos presenta una reflexión sobre el carácter ontológico del dolor. Es decir, la particular importancia que tiene el dolor en la relación del hombre con el mundo. Una relación que no sólo se presenta como vínculo con el mundo, sino como forma de conocimiento del mundo, como forma de ser en el mundo: es un diagnóstico de época. Nuestro autor está pensando y reflexionando sobre la particular situación de los primeros 30 años del siglo XX y los efectos más inmediatos de la tecnología y los ideales del progreso propios del siglo anterior. Así, la época que el autor llama volcánica, es al mismo tiempo catastrofista y dirigida a la tendencia generalizada de eludir el dolor. Eludir el dolor para nuestro autor, es una forma de observar y clarificar muchas de las formas en que se presentan éste, creando discursos,  actitudes cotidianas, explicaciones,  que se conocen como medicina y, se concretan en las medidas de seguridad. Es el claro ejemplo de una época cuyo principio de organización parece ser la elusión del dolor. Nos dice Jünger:

La negación del dolor como componente necesario del mundo ha tenido un tardío florecimiento en la posguerra. Son éstos unos años que se señalan por una extraña mezcla de barbarie y humanitarismo; se parecen a un archipiélago en el que los islotes de los vegetarianos estuvieran situados al lado mismo de las islas de los antropófagos. Un pacifismo extremo al lado de un incremento monstruoso de los equipamientos bélicos… [Tusquets: 2003]

Y si pensamos en los videos de contenido violento que circulan constantemente en la Red, así como en la reacción de supuesta humanidad de los comentarios que leemos al final de la publicación, entendemos claramente la posición que juega el dolor, o la evasión del dolor en los tiempos que corren, y pensar que Jünger escribió su texto en 1935.

Piensa lo que vas a escribir

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: