Saltar al contenido.

15 de abril de 2013

La educación hace 30 años, ¿alguna diferencia?

por El Isra

Un grupo de investigadores que elaboraron un documento en 1986 presentaba estas conclusiones: 18 millones de mexicanos no habían iniciado o concluido la primaria, 336 mil niños no tenían acceso a ella y un millón 600 mil alumnos reprobaban anualmente; la secundaria no preparaba para una buena educación superior ni para la integración en los trabajos; la preparatoria atendía a menos del 20 por ciento de los jovenesque debían cursarla y las universidades seguían con modelos académicos del siglo XVII combinados con la corrupción de los tiempos priístas. En resumen, la educación en México también se hallaba en crisis y en varios aspectos había retrocesos. Por último, los salarios de los maestros eran una vergüenza y el sindicato, el SNTE, el más grande de América latina, era totalmente charro, al igual que su cacique Carlos Jonguitud Barrios.

José Agustín en La tragicomedia mexicana 3

Piensa lo que vas a escribir

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: